PAVO REAL

Nombre: Angelica Jaramillo Sanchez Grado:6-B
|


39759334 ilustración de un pavo real macho con hermosa pluma








Este animal desde tiempos antiguos se ah destacado por el extraordinario abanico policromado que llama la atención y admiración del hombre, este animal es originario del Sur de Asia encontrándose por todo el subcontinente Indio y en zonas secas de Sri Lanka, principalmente en altitudes inferiores a los 1800 metros, habitando en regiones cercanas a los 2000 m en raras ocasiones. Estos viven en bosques caducifolios tanto húmedos como secos, pero se adaptan a la vida en regiones de cultivos y alrededor de poblaciones humanas, frecuentemente donde hay disponibilidad de agua, estas aves tienen una alimentacion omnivora que esta compuesta principalmente por semillas, frutos, bayas, plantas, verduras, insectos, ranas y pequeños reptiles. Este ave tiene varios depredadores como el leopardo, tigre, serpientes entre otros animales, estos son muy sencibles a la humedad severa y bajas temperaturas que les puede provocar varias "enfermedades o problemas" como:



  1. Dificultades Respiratorias.
  2. Tuberculosis.
  3. Infecciones Intestinales.



Tambien los pavos reales tienen historia este es muy común en los monumentos antiguos. Se ve a Juno acompañada del pavo por estarle particularmente consagrado. Se observa también en las medallas de Samos, célebre por el culto que tributaban a esta diosa y en las medallas romanas en las cuales se ve a Juno regina. En algunas se ve al pavo a los pies de Isis y de la Providencia e indica particularmente la consagración de las emperatrices. Un pavo con la cola desplegada puede considerarse como el símbolo de la vanidad.